Las expresiones de afecto del bebé
- Centro Semilla
- 11 mar 2018
- 2 Min. de lectura
A partir del cuarto mes de vida, será la sonrisa la reacción que los bebés tendrán a la imagen del rostro materno o de otra persona, también a los sonidos, al tacto, y empezarán a responder a las alteraciones de su entorno.

El primer gesto social que emite un bebé es la sonrisa. desde sus primeros días, el bebé emite una sonrisa automática cuando se encuentra relajado, dormido o después de comer. sin embargo, este “esbozo de sonrisa” no es voluntario, es sistemático y sin ninguna intención. a partir del tercer o cuarto mes de vida ya podremos observar una sonrisa voluntaria y verdadera, lo que se denomina una sonrisa social. Para fomentar esta sonrisa es muy importante sonreir. al bebé le encanta que lo toquen y que lo hablen, jugar y reírse con él favorecerá su desarrollo social.

Hay bebés que pueden apegarse a un juguete, a un muñeco, o incluso a un pañuelo, mantita, etc., de forma afectuosa. Por lo general, el desarrollo afectivo, hasta los seis meses de vida, está regido por el concepto oral, especialmente por los intercambios alimenticios.
A partir de los seis meses, la afectividad se intensifica a través de los juegos, de la estimulación que el bebé reciba para hablar, para gatear… y, en general, para fomentar su autonomía y su relación con el entorno. En algún momento de esta etapa, el bebé estirará sus bracitos para que su madre o su padre le cojan en brazos. Los bebés empiezan a relacionarse más estrechamente con la persona que más lo cuida, y puede manifestar temor a las personas extrañas y actuar con más cuidado frente a nuevas situaciones. Poco a poco, a medida que se acerca el cumpleaños por su el primer año de edad, los bebés consiguen comunicarse con mayor claridad, expresando con gestos y palabra sus estados de ánimo y sus sentimientos.
Semilla
Comments