top of page

Vas a tener un bebé!

  • Foto del escritor: Centro Semilla
    Centro Semilla
  • 6 mar 2018
  • 4 Min. de lectura

La noticia provoca una oleada de emociones...Es probable que con algunos sentimientos como la alegrìa se mezclen otros: la duda, la inseguridad y el miedo. En la mayoría de las mujeres, el embarazo moviliza emociones diversas, y cuanto antes te pongas en contacto con todos tus sentimientos, màs tranquilo será tu embarazo.

Tal como seguramente ya sabes, no hay nada que de a la vida de un niño cimientos tan sólidos como la experiencia de sentirse, ya desde el útero, amado y deseado. De todos modos, aunque el embarazo te haya tomado por sorpresa y amenace con complicarte la vida, no olvides que tu futuro hijo tiene tanta necesidad de tu amor como tù la tienes de aire para respirar y de comida para alimentarte.

“El radar emocional del bebé es tan sensible que registra incluso los más leves temblores de las emociones maternas”

Los libros y programas referentes al embarazo se centran en aspectos físicos y del parto, advierten que no deben beber alcohol o bebidas con cafeína ni ingerir fármacos. Pero en el Libro que te recomendamos a continuaciòn “El vínculo afectivo con el niño que va a nacer” va más allá de los aspectos físicos ya que te permite explorar la experiencia emocional íntima del embarazo de una de estas 3 maneras:

• Oportunidad de crecimiento personal • Como una tremenda crisis • Como algo que hay que soportar.

La investigación sobre la que se basa este libro ha dado origen a una nueva disciplina: la psicología pre y perinatal, el estudio neurológico y psicológico de los bebés antes de nacer y durante el nacimiento.

El libro “El vínculo afectivo con el niño que va a nacer”, consta de un programa de nueve meses para tranquilizar, estimular y comunicarse con su bebé.

Las madres saben que mientras esta el niño en el vientre este suele ser sensible, además de que tiene relaciones exteriores, ahora en la actualidad por varios estudios e investigaciones se han podido averiguar y comprobar esos aspectos más a fondo. Por ello se han implementado nuevas técnicas para que ayuden a los padres a comunicarse con su nuevo bebé, en este caso hablaremos del sistema de armonización intrauterina, la cual permitirá a ambos padres tener tranquilidad para recibir al bebé, para que estos le den seguridad, confianza y lo ayuden en su desarrollo, lo pueden hacer, dándole, masajes, cantándole, etc., fortaleciendo el vínculo entre ellos para el resto de su vida. Este programa de armonización intrauterina se basa en un conjunto de ejercicios para relajar a los futuros padres, así como nutrir y estimular al niño hasta el momento del parto: - Los padres se podrán relajar eliminando o reduciendo las hormonas del estrés (adrenalina, noradrenalina) - Estimular a su bebé, comunicándole su presencia a través de capacidades sensoriales - Ayudará en el inicio de una comunicación psicológica, haciendo que el niño sepa el amor de sus padres - Permite explorar la experiencia emocional del embarazo


Se han aplicado diversas teorías sobre el niño dentro del vientre pero de todas se demuestra que tanto el niño por nacer como el recién nacido son individuos sensibles, intuitivos y capaces de sentir emociones. Por ello, este parte de estos principios, proponiendo los ejercicios para reducir la tensión que se presente durante el embarazo, ayudará a las madres embarazadas a aprender algunas técnicas de relajación, además de enseñar a resolver los conflictos con la pareja, padres y amigos. Estos ejercicios tienden a realizarse en dos períodos uno desde el primer mes y el otro a partir del séptimo mes. Primer mes: - Se aplica, el ejercicio "Viva Vivaldi", que ofrece un programa musical destinado a fortalecer la capacidad de visualización y relajación de la madre, así como la calma del bebé en gestación. - Tiempo para la madre; Que enseña la técnica de la relajación progresiva, la cual permitirá conseguir que el cuerpo entre en un estado de relajación semejante al sueño, al mismo tiempo que la mente permanece alerta. - El diario; Enseña a dar motivación a los sentimientos de la madre apuntandolos en él, además de enfrentar a las ansiedades y miedos. - Afirmaciones; ayudará a reemplazar las pautas de pensamientos negativos por una nueva visión positiva y fortalecedora, apoyada en la esperanza. - Trabajo con sueños; ayudará a explorar tu mundo onírico, revelándose tus propios pensamientos y sentimientos ocultos. El niño irá asumiendo realmente una personalidad propia. No sólo será capaz de moverse al ritmo de la música sino que, si le dan la oportunidad, demostrará su preferencia por un compositor o por un determinado estilo musical. Y cada vez se irá mostrando más receptivo a la voz de la madre. En el Séptimo mes se aplicarán los siguientes ejercicios: - Mecer al bebé; ayudará a la comunicación con el feto mediante el ritmo de la respiración y el movimiento de balanceo del cuerpo de la madre. - Masajes al bebé de la cabeza a los pies; ejerciendo una acción sedante sobre su hijo, con un masaje suave peor completo. - Tu sanador interior; fortalece la salud y el sistema inmunitario. - Preparación del nacimiento; se da una anticipación de lo que sería el parto, el lugar y las atenciones - Llegar al bebé gracias a los sueños lúcidos; es la búsqueda consciente del bebé.



Si necesitas alguna información específica sobre el libro, solo escribenos.

Comments


Únete a nuestra lista de correo

  • You tube
  • Facebook

Calle Las Infantas 199 - Camacho - La Molina

Horario: Lunes a viernes: 9:00AM a 8:00 PM.

Teléfono: 437-8802

Whatsapp: 982-801-217

bottom of page